La Kitra y su rol en el mapuche mongen: Creación y Memoria

Libro físico y digital
90 págs.
Pukura, 2025

Equipo de Trabajo

Yimara Praihuán Guerra Artista, responsable de proyecto
Javier Rapiman del Río Antropólogo, investigador y Widüfe
Sergio Puebla Araya Antropólogo, investigador y Realizador audiovisual
Mariela Cariman Puñalef, curadora e investigadora
Katherine Jara Plaza, Fotógrafa
Juan Holguín Gallego, Ilustrador
Gonzalo Castro Colimil, Curador
Inés Cheuquelaf Bradasic, Editora
Traducción al mapudungun, Emanuel Millahual Praihuán
Diseño y diagramación, Paula Gil Terra
Coordinación general,
Taller y Galería Rag Mapu – Pukura

RESEÑA:

Esta publicación busca aportar nuevas miradas a la interpretación de la kitra como artefacto cultural, comprendiendo que su valor no se limita a lo utilitario, sino que encierra significados profundos vinculados a la espiritualidad, la memoria y los vínculos sociales del pueblo mapuche.
Al clasificar y proponer nombres a estas piezas desde sus usos, formas y sentidos simbólicos, se propone una lectura que reconozca esos conocimientos y la creación de un lenguaje visual y estético propio.

DESCARGAR AQUÍ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Publicaciones